El desarrollo de aplicaciones ha cambiado drásticamente en los últimos años, especialmente la forma en que se desarrollan las aplicaciones móviles, que cada vez son más sencillas y fáciles de usar, y esto puede atribuirse al uso del MVP (producto mínimo viable) para aplicación móvil, que se utiliza en muchos sectores, como el desarrollo de software, el marketing e incluso los negocios.
Muchos empresarios han estado confundidos acerca del porqué deben crear una aplicación móvil y cuáles son los beneficios de crear un MVP para su aplicación móvil. En este blog, vamos a aclarar la confusión.
MVP, tipos, cómo crearlo y más. Fuente: gitnux
¿QUÉ ES UN MVP?
Un MVP, o producto mínimo viable, es una forma estupenda de demostrar tu concepto a clientes potenciales antes de gastar tiempo y dinero en desarrollar la versión completa. Un MVP reduce el riesgo y permite recabar opiniones de usuarios reales.
¿POR QUÉ NECESITAS UN MVP PARA TU APLICACIÓN MÓVIL?
Desarrollar una aplicación móvil es una tarea que puede llevar mucho tiempo y recursos, y no siempre se garantiza el éxito en el mercado. Sin embargo, al utilizar un MVP (Minimum Viable Product), puedes minimizar el riesgo de fracaso y aumentar tus posibilidades de éxito.
Un MVP es un prototipo funcional de una aplicación móvil que incluye solo las características y funcionalidades esenciales necesarias para satisfacer las necesidades de los usuarios y validar la viabilidad del producto en el mercado.
CICLO DEL PRODUCTO MÍNIMO VIABLE (MVP).
CONSTRUIR: Creas un producto mínimo viable con las funciones esenciales que necesitas probar en el mercado.
MEDIR: Estableces unas métricas las cuales te ayudarán a concluir el resultado del experimento (ejemplos: cantidad de registros, número de visitas, cantidad de pre-ventas, número de descargas, etc.).
APRENDER: Presentas tu producto mínimo viable al público y anotas las lecciones aprendidas. Con base en este aprendizaje, modificas tu producto mínimo viable y vuelves a empezar el proceso.
¿CÓMO DESARROLLAR UN MVP EFECTIVO PARA TU APLICACIÓN MÓVIL?
Identifica las características principales.
Antes de comenzar a construir tu MVP, debes definir cuáles son las características principales que debe tener tu aplicación para satisfacer las necesidades de tus primeros clientes. Enfócate en las funciones que sean esenciales para el uso de tu aplicación, y que sean distintivas de las soluciones existentes en el mercado.
Enfócate en la experiencia del usuario.
En un MVP, la experiencia del usuario debe ser el enfoque principal, ya que esto es lo que mantendrá a tus primeros clientes interesados en tu producto. Asegúrate de que la interfaz de usuario sea clara y fácil de usar, y que los usuarios puedan comprender y usar rápidamente las funciones esenciales de tu aplicación.
Sé ágil.
El proceso de desarrollo de un MVP debe ser ágil y flexible, ya que debes estar preparado para realizar cambios y mejoras a medida que recibes feedback de tus clientes. El enfoque ágil te permite iterar rápidamente basándonos en el feedback de los usuarios y adaptar el producto a medida que se descubren nuevas necesidades.
Utiliza tecnologías escalables.
Asegúrate de utilizar tecnologías que te permitan escalar tu aplicación a medida que crezca el número de usuarios y funcionalidades. La elección correcta de tecnologías y plataformas también te permitirá construir y desplegar tu MVP más rápidamente, lo que te dará una ventaja sobre la competencia.
Establece un presupuesto y un calendario.
Es importante que establezcas un presupuesto y un calendario realista para el desarrollo de tu MVP. De esta forma, podrás mantener el control de los costos y asegurarte de que tu producto esté listo para ser lanzado en el plazo previsto. Además, el presupuesto y el calendario deben ser lo suficientemente flexibles para permitirte adaptarte a los cambios y a los imprevistos que surjan durante el desarrollo.
Realiza pruebas con usuarios.
Es importante realizar pruebas con usuarios reales durante el desarrollo de tu MVP. De esta forma, podrás obtener feedback valioso sobre la usabilidad y la experiencia del usuario, y adaptar el producto para satisfacer mejor sus necesidades. Las pruebas con usuarios también te permitirán identificar problemas y errores en el producto, antes de su lanzamiento al mercado.
Establece un modelo de monetización.
Antes de lanzar tu MVP, debes establecer un modelo de monetización para tu aplicación móvil. ¿Será gratuita con publicidad? ¿Tendrá un precio de compra inicial? ¿Utilizarás una suscripción mensual? Definir tu modelo de monetización desde el principio te permitirá diseñar tu producto de manera más efectiva, y también te ayudará a planificar tu estrategia de marketing y ventas.
Comunica claramente la propuesta de valor.
La propuesta de valor de tu aplicación móvil debe ser clara y concisa, y estar comunicada en la página de descarga de la aplicación y en todos tus materiales de marketing. Asegúrate de que los usuarios comprendan rápidamente los beneficios y características de tu aplicación, y cómo puede mejorar su vida o resolver sus problemas.
Establece métricas y objetivos claros.
Antes de lanzar tu MVP, establece métricas y objetivos claros para medir su éxito. Establecer objetivos realistas te permitirá evaluar el desempeño de tu aplicación, y determinar si necesitas realizar cambios o mejoras. Las métricas también te ayudarán a entender el comportamiento de los usuarios, y cómo puedes mejorar la experiencia del usuario.
Escucha el feedback de los usuarios.
El feedback de los usuarios es fundamental para el éxito de tu MVP. Escucha atentamente los comentarios y sugerencias que recibas de tus primeros clientes, y utilízalos para mejorar tu producto. El feedback también te ayudará a identificar nuevas oportunidades y características que puedan ser útiles para tus usuarios.
No olvidar:
Este proceso de MVP te ayuda a reducir costos y tiempo, pero es solo la primera fase para proyectar una aplicación que ayude a tu negocio a ser parte de la generación de empresas que está en búsqueda de un desarrollo sostenido en el tiempo. Por esto debes tener claro la importancia de las aplicaciones móviles en las empresas y entenderás que es el camino al desarrollo unificado.
¿POR QUÉ NECESITAS UN MVP PARA TU APLICACIÓN MÓVIL?
Validación de la idea.
Uno de los mayores beneficios de desarrollar un MVP es que te permite validar tu idea con usuarios reales antes de invertir grandes cantidades de tiempo y dinero en su desarrollo completo. Obtendrás una retroalimentación valiosa de los usuarios que te ayudará a mejorar la aplicación y adaptarla a las necesidades del mercado. De esta manera, puedes asegurarte de que tu idea tenga potencial antes de invertir en su desarrollo completo.
Ahorro de tiempo y costos.
El desarrollo completo de una aplicación móvil puede ser costoso y llevar mucho tiempo. Al desarrollar un MVP, puedes lanzar rápidamente una versión inicial de tu aplicación con las características básicas necesarias. Esto significa que no invertirás en elementos que podrían no ser esenciales para el éxito de tu producto. De esta manera, puedes ahorrar tiempo y costos y enfocarte en las características esenciales de tu aplicación móvil.
Enfoque en las características importantes.
Otra razón por la que necesitas un MVP para tu aplicación móvil es que te permite enfocarte en las características fundamentales de tu aplicación móvil. Al centrarte en las características esenciales, puedes evitar añadir funcionalidades innecesarias que podrían distraer a los usuarios y disminuir la calidad del producto final. De esta manera, puedes asegurarte de que tu aplicación móvil sea fácil de usar y tenga un enfoque claro.
BENEFICIOS DE DESARROLLAR UN MVP:
-
- El desarrollo de un MVP puede ayudarte a evitar algunos de los errores comunes que se cometen durante el desarrollo de una aplicación móvil. Estos errores pueden ser costosos y retrasar el lanzamiento de la aplicación, lo que puede afectar la aceptación del producto en el mercado. Al desarrollar un MVP, puedes identificar y corregir estos errores antes de que se conviertan en problemas mayores.
- Otro beneficio del desarrollo de un MVP es que te permite obtener comentarios tempranos de los usuarios. Los comentarios de los usuarios son cruciales para el éxito de una aplicación móvil, ya que te permiten comprender las necesidades de los usuarios y mejorar la calidad de tu producto. Al obtener comentarios tempranos, puedes hacer cambios y mejoras a tu aplicación móvil antes de lanzarla al mercado, lo que aumentará tus posibilidades de éxito.
- Desarrollar un MVP también puede ayudarte a crear una base de usuarios leales. Los usuarios que prueban tu MVP pueden convertirse en usuarios leales si están satisfechos con la calidad de tu producto y si les has brindado una experiencia positiva. Además, estos usuarios leales pueden ayudarte a promocionar tu aplicación móvil y atraer a nuevos usuarios a tu producto.
CONCLUSIÓN.-
En conclusión, desarrollar un MVP para tu aplicación móvil es una estrategia clave para ahorrar tiempo y recursos, además de validar tu idea de negocio. Si sigues estos consejos y enfocas tus esfuerzos en generar una experiencia de usuario óptima, podrás crear un MVP efectivo que satisfaga las necesidades de tus primeros clientes y te permita crecer en el futuro.
Gracias por leer nuestro artículo sobre por qué necesitas un MVP para tu aplicación móvil.
En Sistemas Perú Web, estamos comprometidos a brindarte nuestra experiencia y talento para ayudarte a hacer realidad tus grandes ideas. Inicia ahora.
0 comentarios